Problemática:
En Diseño y Desarrollo de Proyectos III, se
nos planteo que un grupo de inversionistas desea construir un centro de retiro para
adultos mayores en Cuyutlán, y están en la búsqueda de
un complejo con : de 40
villas estándar, 10 villas suites, áreas de uso común como : alberca,
capilla ecuménica, club de playa, área comercial y restaurante.
Laguna de Cuyutlán uno de los atractivos de este sitio.
El terreno en el cual se emplazara nuestro proyecto se localiza en Cuyutlán, Col. a un costado del Tortugario, las características del predio es que no tiene vista al mar, la vegetación existentes son palmeras, guamuchil, huizache, y mangle en la parte del estero.
Esta divido en tres zonas para comensales: un área cubierta al
interior del restaurante, una semi-cubierta, y una más completamente al aire libre.

Laguna de Cuyutlán uno de los atractivos de este sitio.
El terreno en el cual se emplazara nuestro proyecto se localiza en Cuyutlán, Col. a un costado del Tortugario, las características del predio es que no tiene vista al mar, la vegetación existentes son palmeras, guamuchil, huizache, y mangle en la parte del estero.
La primera parte del
proyecto se realizo en equipos de trabajo, teniendo como objetivo la elaboración del Plan Maestro y con ello quedara plasmada la idea de
cómo y dónde estarían ubicados las Villas
Suite, así como las Estándar, de igual forma todos los servicios que se
nos pidieron para dicho proyecto.
Plan Maestro "Natural Freedom"
Después de tener el plan maestro es cuando de
manera individual se nos encargo desarrollar dos de estos espacios, los cuales en mi caso fueron el “restaurante” y “villa estándar”.

Lo que quise lograr
es un espacio que estuviera en contacto directo la naturaleza que el
entorno inmediato es el sembradío de palmeras y otra vegetación, tratando de enfocar las vistas hacia el exterior, así como al jardín y los
espejos de agua que se crearon a las afueras del restaurante para obtener
un espacio aun más agradable para nuestros usuarios.
En cuanto los materiales utilizados, y el proceso constructivo fueron típicos de nuestra región, pensando en
ahorrar costos, y dar empleo a personas de zonas cercanas, así como reducir
tiempos en acarreos de materiales de otras partes del país, los materiales
predominantes son : ladrillo de barro,
madera de palma y piedra.
Planta Arquitectónica.
Al desarrollar este
proyecto, logre mi objetivo que fue acercar al usuario al exterior y hacerlo
sentirse de algún modo que estaba en medio de los palmares disfrutando de sus
alimentos, así como de manera simple crear una envolvente agradable
tanto al interior como al exterior, y siendo espacialmente funcional.








